Close Menu
    Lo último...

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

      12 de septiembre de 2025

      Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

      5 de septiembre de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Cuerpo humano y sistemas»Explicación de la enfermedad de Parkinson
    Cuerpo humano y sistemas

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 20255 Mins Read Cuerpo humano y sistemas
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Lo que necesita saber sobre este trastorno del movimiento.

    La enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno progresivo del movimiento del sistema nervioso. La EP es uno de los trastornos del sistema nervioso más comunes, especialmente entre los adultos mayores. Se estima que, en los Estados Unidos, afecta entre 500.000 y 1 millón de personas.

    Las primeras señales de la EP, como un ligero temblor en las manos, suelen ser sutiles y con los años, los síntomas empeoran gradualmente. Con el tiempo, la afección puede alterar el equilibrio, lo que dificulta caminar y hablar. También puede causar cambios graves en las emociones, la cognición (pensamiento) y los patrones de sueño.

    No tiene cura, pero hay tratamientos que pueden ayudar a controlar los síntomas.

    ¿Quién desarrolla la enfermedad de Parkinson?

    Cualquier persona puede desarrollar la enfermedad de Parkinson; sin embargo, los hombres tienen ligeramente más probabilidad que las mujeres de padecerla.

    Si tiene un familiar cercano con EP, su probabilidad de padecerla es mayor. Si bien algunos casos están relacionados con mutaciones genéticas específicas, no todos lo están.

    La mayoría de las personas comienzan a presentar síntomas alrededor de los 70 años y la probabilidad de desarrollarla aumenta con la edad. Sin embargo, para una pequeña cantidad de personas, la EP puede comenzar antes de los 50 años.

    ¿Qué la causa?

    Se presenta la enfermedad de Parkinson cuando, con el tiempo, las células nerviosas en partes específicas del cerebro, particularmente en una zona del cerebro conocida como sustancia negra, se descomponen y mueren. Muchas de las células de esta parte del cerebro son responsables de producir la sustancia química dopamina, que ayuda a controlar la función motora (movimiento). Cuando estas células se descomponen, las concentraciones de dopamina disminuyen y causan problemas de movimiento.

    Los científicos no saben exactamente qué causa la muerte de estas células nerviosas, pero es probable que se deba a una combinación de cambios genéticos (en inglés) y la influencia ambiental (como la exposición a la contaminación del aire, ciertos pesticidas (en inglés) y otros productos químicos).

    ¿Cuáles son los síntomas? 

    La enfermedad de Parkinson tiene síntomas tanto motores como no motores. Algunos síntomas motores comunes incluyen: 

    • Temblor de acción o temblor en reposo, especialmente en una mano, un pie o la mandíbula
    • Bradicinesia (movimiento lento)
    • Rigidez en las extremidades y el tronco
    • Problemas con el habla, el equilibrio y la coordinación

    Al principio, una persona con EP puede notar un ligero temblor en la mano o el pie. Los movimientos tan simples como abotonarse una camisa pueden volverse difíciles y tomar mucho más tiempo. A medida que la enfermedad evoluciona, la persona suele desarrollar una forma de caminar característica, arrastrando los pies y con pasos más cortos. Puede moverse más lentamente, inclinarse hacia adelante y tener problemas para balancear los brazos mientras camina. Su rostro puede parecer inexpresivo o tener una apariencia «enmascarada» (debido a la disminución del parpadeo y otros movimientos faciales).

    Los síntomas no motores también son comunes y pueden aparecer años antes que los problemas de movimiento. Ellos incluyen:

    • Depresión, ansiedad y cambios emocionales
    • Pérdida o deficiencia del sentido del olfato
    • Estreñimiento y problemas de la vejiga
    • Trastornos del sueño, como hablar dormido y representar sueños vívidos

    A medida que la enfermedad evoluciona, puede causar síntomas como dificultad para tragar, masticar o hablar, así como deterioro cognoscitivo (problemas con el pensamiento) o incluso demencia. 

    ¿Cómo la diagnostican?

    No existe una prueba única para la enfermedad de Parkinson. Los médicos generalmente la diagnostican con base en la historia clínica y un examen neurológico.

    Durante el examen, el médico buscará síntomas como temblores, rigidez muscular, movimientos lentos y problemas con el equilibrio y la marcha. También puede hacer pruebas para descartar otros trastornos con síntomas similares. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre y de laboratorio, así como exploraciones por imágenes del cerebro. 

    Si los síntomas mejoran después de tomar el medicamento, esto puede ayudar a confirmar el diagnóstico.

    ¿Cómo se trata?

    Todavía no existe una cura. Sin embargo, hay tratamientos disponibles para ayudar a aliviar los síntomas, especialmente en las primeras etapas.

    • Medicamentos. La levodopa es un medicamento común para la EP. Ayuda a controlar los síntomas motores reponiendo las concetraciones de dopamina en el cerebro. Este medicamento suele combinarse con otro medicamento para reducir los efectos secundarios. Otros medicamentos pueden ayudar a tratar el temblor, la rigidez y los síntomas no motores como la depresión.
    • Estimulación cerebral profunda (DBS por sus siglas en inglés). En casos graves en los que los medicamentos no funcionan lo suficientemente bien, los médicos pueden recomendar DBS (en inglés) para aliviar los síntomas. Los electrodos implantados en el cerebro envían pulsos eléctricos a las partes del cerebro que controlan el movimiento. Esto puede ayudar a reducir los síntomas relacionados con el movimiento y mejorar la función motora. 
    • Estilo de vida y terapias complementarias. Una dieta saludable, el ejercicio y las terapias como el tai chi o la danza pueden ayudar a controlar (en inglés) los síntomas y mejorar el bienestar en general.

    La mayoría de los tratamientos se centran en mejorar los síntomas primarios del movimiento. Sin embargo, algunos medicamentos y terapias pueden también mejorar los problemas de sueño, estreñimiento y cognición.

    Cómo vivir con la enfermedad de Parkinson

    La enfermedad de Parkinson es una enfermedad crónica y progresiva, y no hay forma de predecir cuán rápido o con qué gravedad evolucionará la enfermedad en una persona en particular. Mientras que algunas personas experimentan alteraciones motoras leves, otras sufren discapacidades más graves. Sin embargo, la buena noticia es que muchas personas pueden llevar una vida activa y plena por muchos años después del diagnóstico. 

    Fuente: magazine.medlineplus.gov

    enfermedades Neurocirugía Neurología Rehabilitación

    Related Posts

    El 81 % de pacientes con fibromialgia presenta al menos un punto de dolor en los pies

    22 de septiembre de 2025

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025

    ¿Moscas Volantes y Destellos de Luz? Todo lo que Debes Saber sobre el Desprendimiento de Vítreo

    9 de septiembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Bienestar y estilo de vida

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Investigadores españoles afirman que a Maria Branyas Morera le tocó la lotería genética. Pero los…

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.