Close Menu
    Lo último...

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

      12 de septiembre de 2025

      Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

      5 de septiembre de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Bienestar y promoción»Aptitud física y ejercicio»Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa
    Aptitud física y ejercicio

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 20253 Mins Read Aptitud física y ejercicio
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    En una sociedad que valora la salud, el rendimiento físico y la imagen corporal, el ejercicio regular se ha convertido en una práctica ampliamente promovida por médicos, entrenadores y medios de comunicación. Sin embargo, lo que a menudo comienza como un hábito saludable puede transformarse en una dependencia peligrosa. La adicción al ejercicio, también conocida como vigorexia, es un trastorno psicológico que, aunque poco reconocido, afecta a un número creciente de personas.

    ¿Qué es la adicción al ejercicio?

    La adicción al ejercicio es una conducta compulsiva caracterizada por una necesidad incontrolable de realizar actividad física de forma excesiva, a pesar de las consecuencias negativas para la salud física, mental y social del individuo. A diferencia del deporte profesional o la dedicación intensa de atletas de alto rendimiento, la persona con esta adicción no busca únicamente mejorar su rendimiento, sino que desarrolla una dependencia emocional y fisiológica del ejercicio.

    Según estudios publicados en revistas como Psychology of Sport and Exercise y Journal of Behavioral Addictions, la prevalencia de esta condición se estima entre el 3% y el 7% en la población general, aunque puede ser mayor en deportistas amateur y personas con antecedentes de trastornos alimentarios.

    Señales de alerta

    Algunas señales comunes que pueden indicar una relación no saludable con el ejercicio incluyen:

    -Sentimientos de culpa o ansiedad si no se entrena un día.

    -Priorizar el ejercicio por encima de compromisos familiares, sociales o laborales.

    -Continuar entrenando a pesar de lesiones o agotamiento extremo.

    -Necesidad creciente de aumentar la intensidad o duración del ejercicio.

    -Usar el ejercicio como forma de manejar emociones negativas (estrés, tristeza, frustración).

    Causas y factores de riesgo

    Los factores que pueden predisponer a desarrollar adicción al ejercicio incluyen:

    -Presión social y cultural: los ideales de cuerpo perfecto y rendimiento físico extremo promovidos en redes sociales pueden generar una necesidad de aprobación constante.

    -Trastornos alimentarios: muchas personas con bulimia o anorexia utilizan el ejercicio como mecanismo compensatorio.

    -Trastornos de ansiedad y control: el ejercicio puede convertirse en una vía de escape frente al estrés, brindando una falsa sensación de control sobre la vida.

    -Liberación de endorfinas: el ejercicio activa circuitos de recompensa en el cerebro similares a los implicados en otras adicciones.

    Consecuencias para la salud

    Aunque el ejercicio tiene beneficios ampliamente comprobados, su práctica excesiva puede generar efectos adversos:

    -Lesiones crónicas en articulaciones y músculos.

    -Agotamiento físico, insomnio y debilitamiento del sistema inmunológico.

    -Amenorrea (ausencia de menstruación) en mujeres.

    -Aislamiento social y deterioro de relaciones personales.

    -Trastornos de ansiedad y depresión.

    Tratamiento y prevención

    La adicción al ejercicio puede ser difícil de reconocer, especialmente porque socialmente se aplaude el esfuerzo y la disciplina. Sin embargo, como cualquier otra adicción, requiere intervención profesional. El tratamiento suele incluir:

    -Terapia cognitivo-conductual para identificar y modificar patrones de pensamiento disfuncionales.

    -Psicoterapia individual o de grupo, especialmente si existe comorbilidad con otros trastornos.

    -Supervisión médica para tratar lesiones o desequilibrios hormonales.

    -Educación sobre salud y autocuidado, enfocada en la relación equilibrada con el cuerpo y el movimiento.

    Prevenir la adicción al ejercicio implica fomentar una cultura del bienestar integral, donde el descanso, la variedad de actividades y la escucha del propio cuerpo tengan tanto valor como la constancia y el esfuerzo físico.

    El ejercicio es, sin duda, una herramienta poderosa para mejorar la calidad de vida. Pero cuando se convierte en una obligación rígida y dolorosa, pierde su esencia como fuente de salud. Reconocer los signos de una práctica desequilibrada es el primer paso hacia una relación más consciente con el cuerpo y el bienestar.

    Fuente: noticiasdelaciencia.com

    deporte medicina nutrición prevención

    Related Posts

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

    20 de septiembre de 2025

    Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

    17 de septiembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Bienestar y estilo de vida

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Investigadores españoles afirman que a Maria Branyas Morera le tocó la lotería genética. Pero los…

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.