Close Menu
    Lo último...

    Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

    26 de noviembre de 2025

    ¿Por qué aparecen los juanetes? Consejos para prevenirlos

    24 de noviembre de 2025

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

      26 de noviembre de 2025

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

      17 de noviembre de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

      19 de noviembre de 2025

      Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

      6 de octubre de 2025

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

      26 de noviembre de 2025

      La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

      21 de noviembre de 2025

      Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

      19 de noviembre de 2025

      ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

      17 de noviembre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Por Qué Te Mareas en el Auto? La Verdad Científica del Oído Interno en Carreteras Curvas

      14 de noviembre de 2025

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Bienestar y promoción»Alimentos y nutrición»Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave
    Alimentos y nutrición

    Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

    26 de noviembre de 20255 Mins Read Alimentos y nutrición
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    El Foro Español de Pacientes lanza la campaña Mi Vecina Ferritina, con el aval social de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz del déficit de hierro. Te contamos qué signos deben alertarte y qué consecuencias puede tener para la salud. 

    El hierro desempeña un papel fundamental en varios procesos del organismo, sin embargo, un elevado porcentaje de la población, sobre todo mujeres, tienen déficit. En España, “se estima que el 20% de las mujeres en edad fértil, el 40% de las gestantes y el 15% de los adolescentes tienen anemia ferropénica”, según datos del Grupo de Eritropatología de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). Asimismo, afecta al 10% de los lactantes y preescolares, y al 5% de los ancianos –en estos últimos puede llegar al 20% de los mayores de 85 años y al 50% de los que se encuentran hospitalizados-. A pesar de esta alta prevalencia y de sus graves consecuencias, sigue siendo un problema poco conocido entre la población así como que se desconocen las funciones del hierro en el organismo. 

    Como informa la Fundación Española de Nutrición, este mineral es clave porque:

    • El hierro contribuye a la función cognitiva normal.  
    • El hierro contribuye al metabolismo energético normal.  
    • El hierro contribuye a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina. 
    • El hierro contribuye al transporte normal de oxígeno en el cuerpo.  
    • El hierro contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.  
    • El hierro ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga.  
    • El hierro contribuye al proceso de división celular.  
    • El hierro contribuye al desarrollo cognitivo normal de los niños.

    Sin una cantidad suficiente de hierro, el cuerpo no puede funcionar adecuadamente. 

    Síntomas de la falta de hierro

    El déficit de hierro ocurre cuando la demanda del cuerpo supera su aporte natural. Con el tiempo, este déficit puede conducir a que el cuerpo produzca menos glóbulos rojos sanos, dando lugar a anemia por déficit de hierro.

    Los efectos del déficit de hierro varían de una persona a otra, pero pueden estar relacionados con un deterioro general de la salud y el bienestar. Incluso sin anemia, el déficit de hierro puede resultar debilitante, agravar enfermedades crónicas preexistentes y provocar un aumento de la morbilidad y la mortalidad. 

    Entre los síntomas más frecuentes, según la SEHH se encuentran:

    • Cansancio crónico
    • Somnolencia
    • Menor rendimiento cognitivo
    • Caída del cabello
    • Palpitaciones
    • Palidez
    • La pica, un deseo compulsivo por ingerir sustancias no nutritivas, siendo el hielo la más común. 

    Además, señalan que el síndrome de piernas inquietas, caracterizado por la necesidad de mover las piernas en reposo, también se ha vinculado a niveles bajos de hierro en el sistema nervioso central. En los niños, el déficit de hierro puede afectar de forma significativa el desarrollo cognitivo y motor.

    En condiciones normales, los valores de ferritina en sangre se sitúan entre 24 y 336 microgramos por litro en los hombres y entre 11 y 307 microgramos por litro en las mujeres. Mantener estos niveles dentro del rango adecuado es esencial para garantizar un metabolismo saludable y evitar trastornos relacionados con el hierro.

    Realizarse un análisis de ferritina en sangre es una herramienta clave para evaluar el estado del hierro y detectar a tiempo cualquier desequilibrio. Consultar al médico ante síntomas de debilidad persistente, mareos, dificultad para respirar o cambios en el ritmo cardíaco puede ser decisivo para prevenir complicaciones y mantener una buena salud general.

    Si no se trata, el déficit de hierro puede evolucionar hasta convertirse en anemia por déficit de hierro. Diversas organizaciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), han hecho un llamamiento para establecer un marco integral de seguimiento de la anemia. 

    La ferritina, marcador clave 

    Precisamente para informar de este problema el Foro Español de Paciente, con motivo del Dia Mundial, ha lanzado la campaña Mi Vecina Ferritina, con el aval social de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la colaboración de CSL Vifor, para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz del déficit de hierro.

    La ferritina es una proteína esencial que se encarga de almacenar el hierro dentro de las células y liberarlo cuando el cuerpo lo necesita. Su función permite mantener un equilibrio adecuado de este mineral, indispensable para la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en la sangre. Cuando los niveles de ferritina disminuyen, significa que las reservas de hierro del organismo se están agotando, lo que puede derivar en anemia por déficit de hierro. Por ello, medir la ferritina resulta fundamental para el diagnóstico temprano del déficit de hierro en el cuerpo y para prevenir complicaciones asociadas.

    “El déficit de hierro sigue siendo una condición que puede tener consecuencias graves si no se aborda a tiempo”, explica Andoni Lorenzo Garmendia, presidente del Foro Español de Pacientes y paciente con anemia ferropénica. “Por eso es esencial que los profesionales de la salud, especialmente en Atención Primaria, estén atentos a los signos y utilicen herramientas como la medición de ferritina para confirmar el diagnóstico. Solo con una detección temprana y una correcta atención podremos mejorar la salud y el bienestar de los pacientes”.

    Fuente: Joanna Guillén Valera/ cuidateplus.marca.com

    anemia Hematología nutrición prevención

    Related Posts

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025

    ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

    17 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Alimentos y nutrición

    Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

    26 de noviembre de 2025

    El Foro Español de Pacientes lanza la campaña Mi Vecina Ferritina, con el aval social…

    ¿Por qué aparecen los juanetes? Consejos para prevenirlos

    24 de noviembre de 2025

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

    26 de noviembre de 2025

    ¿Por qué aparecen los juanetes? Consejos para prevenirlos

    24 de noviembre de 2025

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    Anemia o falta de hierro: estos son los signos de alerta de un problema que puede ser grave

    26 de noviembre de 2025

    ¿Por qué aparecen los juanetes? Consejos para prevenirlos

    24 de noviembre de 2025

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.