
Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud
Los ‘superancianos’, personas de más de 80 años con la ‘cabeza’ de alguien de 50, llevan un cuarto de siglo siendo estudiados por los científicos

Síndrome Metabólico: Entendiendo una Epidemia Silenciosa
El síndrome metabólico o sindrome X es un transtorno medico complejo que deasfortunadamente lo vemos con mas frecuencia en millones de persona en todo el

Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?
En el mundo actual, preocupado por la salud, la industria de las vitaminas y los suplementos dietéticos se ha convertido en un negocio multimillonario. Existen

Pensamientos intrusivos y ansiedad: este contexto los favorece
Hay un contexto que puede ayudar a disminuir este hecho para las personas que sufren ansiedad. Un equipo de investigadores británicos, canadienses y estadounidenses, dirigidos

Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA
Un nuevo y revolucionario fármaco para impedir la infección por el virus VIH, culpable del SIDA, ha completado diversos ensayos clínicos y ha recibido la

La intolerancia al gluten también afecta a la visión
Aunque la enfermedad celíaca se asocia habitualmente con trastornos digestivos, su impacto va mucho más allá del sistema gastrointestinal, pudiendo afectar a la salud ocular debido a la

Cómo funciona el sentido del gusto…y ¿por qué se altera?
Aprenda cuáles son las causas de los trastornos del gusto y cómo se tratan. El sentido del gusto es importante para nuestra salud y felicidad.

Fatiga visual: Evita la miopía por pantallas
Las pantallas se han vuelto una parte esencial de nuestra vida diaria. Ya sea trabajando frente a una computadora, viendo series en el televisor, usando

La revolución de la ternura en la salud mental
Se impone una revolución de la ternura en la salud mental. Lo defiende Carlos Mañas, un publicista, padre de familia, que padece trastorno bipolar y

OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día
Cada día que pasa las desigualdades en el acceso de los países a las vacunas contra la covid-19 se acentúan y se hacen “más grotescas”,
