Close Menu
    Lo último...

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025

    ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

    17 de noviembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

      17 de noviembre de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

      19 de noviembre de 2025

      Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

      6 de octubre de 2025

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

      21 de noviembre de 2025

      Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

      19 de noviembre de 2025

      ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

      17 de noviembre de 2025

      Antidepresivos comúnmente recetados y cómo obran

      23 de octubre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Por Qué Te Mareas en el Auto? La Verdad Científica del Oído Interno en Carreteras Curvas

      14 de noviembre de 2025

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Bienestar y promoción»La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil
    Bienestar y promoción

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 20254 Mins Read Bienestar y promoción
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y hospitales Quirónsalud realizan un estudio pionero que sugiere que medir la fuerza de la mano en los más pequeños puede revelar mucho sobre su estado físico y bienestar general.

    La fuerza de prensión manual es la fuerza máxima que alguien puede ejercer al apretar un objeto con una mano. Se mide con un sencillo aparato, un dinamómetro, y aunque parezca una prueba simple su valor va mucho más allá, ya que la fuerza con la que se aprieta la mano es una medida clave para evaluar la condición física y el estado nutricional en la infancia y la adolescencia.

    Un nuevo estudio realizado en España ha generado la referencia más actualizada de dinamometría manual en población infantil y adolescente de España. Esta herramienta, basada en la fuerza de prensión manual medida con dinamómetro, permite conocer con facilidad el estado de forma física de niños y adolescentes y se relaciona directamente con su salud cardiovascular, en especial con la masa magra o muscular. El trabajo ha sido liderado por el Dr. Fernando Zárate-Osuna, pediatra en los hospitales Quirónsalud Sur (Alcorcón y Toledo) y el profesor Dr. Augusto G. Zapico, ambos investigadores del grupo ImFINE de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Los resultados han sido publicados en la revista internacional Children y se encuentran disponibles en acceso abierto.

    El estudio ha analizado los datos de 3.281 menores de entre 3 y 16 años, recogidos entre 2018 y 2022 en el marco de tres proyectos de salud infantil: el Programa Escolar de Salud Cardiovascular (PESCA), el estudio PASOS de la Fundación Gasol y el estudio ASOMAD de la UPM. La metodología fue homogénea en todos los casos y ha permitido desarrollar percentiles por edad y sexo que se publican por primera vez desde los 3 años de edad.

    Entre los hallazgos más relevantes destaca la diferencia entre chicos y chicas en el desarrollo de la fuerza a partir de la pubertad: las niñas alcanzan su pico de ganancia a los 11 años, mientras que los niños lo hacen más tarde, a los 13–14 años. Sin embargo, a partir de los 14 años se observa un descenso en la fuerza media, especialmente significativo en las adolescentes, lo que sugiere un impacto negativo de los hábitos sedentarios, el aumento del tiempo frente a pantallas y la reducción de la actividad física.

    Además, al comparar los resultados con series previas en España (1984 y 2006), se confirma un descenso de la fuerza media en adolescentes. En concreto, los chicos de 16 años son actualmente los que menor fuerza presentan en comparación con generaciones anteriores, lo que enfatiza la idea de un deterioro progresivo de la condición física juvenil.

    Los autores proponen incluir la medición de la fuerza de prensión en consultas de pediatría y en programas escolares para evaluar la condición física y el riesgo cardiovascular desde edades muy tempranas. “Del mismo modo que las gráficas de crecimiento permiten detectar problemas de talla o peso, las curvas de dinamometría pueden alertar sobre déficits en la condición física que afectan a la salud presente y futura de niños y adolescentes”, comenta Augusto G. Zapico, uno de los investigadores que ha liderado el estudio.

    Las nuevas tablas de referencia generadas en el estudio permiten seguir la evolución individual del niño e implementar medidas preventivas relacionadas con el ejercicio y la alimentación. “El estudio también muestra que la eficiencia muscular (fuerza/peso corporal) es superior en varones, lo que refuerza la necesidad de interpretar los datos con perspectiva de género”, concluyen los investigadores.

    La investigación ha contado con el apoyo institucional de la UPM, el grupo ImFINE, los hospitales Quirónsalud y las fundaciones que impulsan los estudios PASOS y ASOMAD.

    1. Zárate-Osuna, A. G. Zapico, M. González-Gross. Handgrip Strength in Children and Adolescents Aged 3 to 16 Years and Residing in Spain: New Reference Values. Children 2025, 12(4), 471; https://doi.org/10.3390/children12040471

    Fuente: Universidad Politécnica de Madrid/ upm.es

    pediatría prevención

    Related Posts

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025

    ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

    17 de noviembre de 2025

    ¿Por Qué Te Mareas en el Auto? La Verdad Científica del Oído Interno en Carreteras Curvas

    14 de noviembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Bienestar y promoción

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y hospitales Quirónsalud realizan un estudio pionero que…

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025

    ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

    17 de noviembre de 2025

    ¿Por Qué Te Mareas en el Auto? La Verdad Científica del Oído Interno en Carreteras Curvas

    14 de noviembre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025

    ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

    17 de noviembre de 2025

    ¿Por Qué Te Mareas en el Auto? La Verdad Científica del Oído Interno en Carreteras Curvas

    14 de noviembre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    La fuerza en las manos, una nueva forma de medir la salud infantil

    21 de noviembre de 2025

    Hiperglucemia vs. Hipoglucemia: Por Qué la Precisión de la Insulina es Vital para tu Seguridad Diaria

    19 de noviembre de 2025

    ¿Pueden las bacterias intestinales motivarlo a hacer ejercicio?

    17 de noviembre de 2025

    ¿Por Qué Te Mareas en el Auto? La Verdad Científica del Oído Interno en Carreteras Curvas

    14 de noviembre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.