Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

    15 de septiembre de 2025

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025

    ¿Moscas Volantes y Destellos de Luz? Todo lo que Debes Saber sobre el Desprendimiento de Vítreo

    9 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

      12 de septiembre de 2025

      Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

      5 de septiembre de 2025

      Síndrome Metabólico: Entendiendo una Epidemia Silenciosa

      3 de septiembre de 2025

      Cómo funciona el sentido del gusto…y ¿por qué se altera?

      21 de agosto de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

      12 de septiembre de 2025

      Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

      5 de septiembre de 2025

      Síndrome Metabólico: Entendiendo una Epidemia Silenciosa

      3 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Diagnósticos y tratamientos»Otorrinolaringología»¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste
    Otorrinolaringología

    ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

    15 de septiembre de 20253 Mins Read Otorrinolaringología
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    La hipogeusia es una disminución de la capacidad de apreciar sabores, es decir, del sentido del gusto, lo que puede tener un impacto significativo en la alimentación y la calidad de vida de quienes la padecen.

    La hipogeusia puede tener múltiples orígenes, según la Clínica Universidad de Navarra (CUN). Causas que van desde factores transitorios, como infecciones, hasta enfermedades crónicas o progresivas.

    Estas causas se clasifican en tres grandes grupos:

    Locales

    • Infecciones de la cavidad oral: gingivitis, caries o infecciones por hongos.
    • Lesiones en la lengua: traumatismos, quemaduras o irritación por alimentos muy calientes o picantes.
    • Xerostomía: sequedad bucal que modifica la percepción de los sabores.

    Neurológicas

    • Daño en los nervios: lesiones en el nervio facial, glosofaríngeo o vago por cirugías, traumatismos o infecciones.
    • Accidente cerebrovascular: puede alterar las vías cerebrales encargadas del gusto.
    • Enfermedades neurodegenerativas: como el Parkinson o el Alzheimer, que afectan los sentidos.

    Sistémicas

    • Deficiencias nutricionales: falta de zinc, vitamina B12 o hierro.
    • Uso de medicamentos: algunos antihipertensivos, antidepresivos o tratamientos oncológicos como la quimioterapia.
    • Infecciones respiratorias: resfriados o sinusitis que interfieren en la relación entre gusto y olfato.

    Síntomas de la hipogeusia

    Los síntomas de la hipogeusia varían en intensidad y pueden afectar a uno o varios sabores. La CUN asegura que los más frecuentes son:

    • Disminución en la percepción de sabores básicos, como el dulce o el salado.
    • Cambios en la dieta, con preferencia por alimentos de sabor intenso o desinterés por la comida.
    • Problemas secundarios, como pérdida de peso o riesgo de desnutrición.

    Diagnóstico de la hipogeusia

    El diagnóstico requiere una valoración clínica completa para determinar la causa. Entre las pruebas más utilizadas, la CUN destaca:

    • Historia clínica: revisión de síntomas, antecedentes médicos y medicamentos en uso.
    • Examen físico: inspección de la cavidad oral para descartar lesiones o infecciones.
    • Pruebas de gusto: análisis de la percepción de los sabores básicos con soluciones específicas.
    • Pruebas de laboratorio: análisis de sangre para detectar deficiencias nutricionales o infecciones.
    • Estudios de imagen: como tomografía o resonancia magnética, en casos de sospecha de daño neurológico.

    Tratamiento de la hipogeusia

    El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir diferentes enfoques. La Clínica Universidad de Navarra (CUN) identifica varios tratamientos:

    Manejo de causas locales

    • Tratamiento de infecciones o lesiones bucales mediante higiene oral adecuada.
    • Uso de saliva artificial o mayor hidratación en casos de sequedad bucal.

    Abordaje de causas sistémicas

    • Suplementación de zinc, vitamina B12 o hierro en deficiencias nutricionales.
    • Revisión y ajuste de medicamentos que puedan inducir la pérdida del gusto.

    Tratamiento neurológico

    • Rehabilitación sensorial para estimular el gusto tras daño nervioso.
    • Enfoque multidisciplinar con neurólogos y otorrinolaringólogos en casos complejos.

    Cuándo acudir al médico

    La Clínica Universidad de Navarra (CUN) recomienda consultar con un especialista si se presentan los siguientes signos:

    • Pérdida progresiva o severa del gusto.
    • Infecciones recurrentes o persistentes en la cavidad oral.
    • Síntomas asociados como pérdida de peso inexplicada o fatiga intensa.

    Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado permiten prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

    Fuente: Daniela Alias/ Clinica Universidad de Navarra/ efesalud.com/

    estomatología gusto prevención

    Related Posts

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025

    ¿Moscas Volantes y Destellos de Luz? Todo lo que Debes Saber sobre el Desprendimiento de Vítreo

    9 de septiembre de 2025

    Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

    5 de septiembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Otorrinolaringología

    ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

    15 de septiembre de 2025

    La hipogeusia es una disminución de la capacidad de apreciar sabores, es decir, del sentido…

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025

    ¿Moscas Volantes y Destellos de Luz? Todo lo que Debes Saber sobre el Desprendimiento de Vítreo

    9 de septiembre de 2025

    Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

    5 de septiembre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

    15 de septiembre de 2025

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025

    ¿Moscas Volantes y Destellos de Luz? Todo lo que Debes Saber sobre el Desprendimiento de Vítreo

    9 de septiembre de 2025

    Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

    5 de septiembre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

    15 de septiembre de 2025

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025

    ¿Moscas Volantes y Destellos de Luz? Todo lo que Debes Saber sobre el Desprendimiento de Vítreo

    9 de septiembre de 2025

    Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

    5 de septiembre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.