Close Menu
    Lo último...

    ¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

    12 de noviembre de 2025

    Antidepresivos comúnmente recetados y cómo obran

    23 de octubre de 2025

    B12 Alta o Baja: Cómo Interpretar tus Niveles de Cobalamina y Cuándo la Elevación es una Señal de Alarma Oculta

    9 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

      6 de octubre de 2025

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

      12 de septiembre de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      Antidepresivos comúnmente recetados y cómo obran

      23 de octubre de 2025

      Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

      6 de octubre de 2025

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Cuerpo humano y sistemas»Huesos, articulaciones y músculos»¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?
    Huesos, articulaciones y músculos

    ¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

    12 de noviembre de 20253 Mins Read Huesos, articulaciones y músculos
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    ¿Alguna vez has notado que te duele una vieja lesión o te molestan las articulaciones justo antes de que llueva? No estás solo. Muchas personas aseguran poder «sentir» el cambio del tiempo en su cuerpo, especialmente en las articulaciones, huesos o cicatrices antiguas. Este fenómeno, a veces tomado como mito popular, tiene una base científica real.

    Cambios atmosféricos y presión barométrica: el disparador silencioso

    El factor más estudiado y relacionado con los dolores corporales ante un cambio de clima es la presión atmosférica, también conocida como presión barométrica. Esta es la fuerza que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Cuando el clima está a punto de cambiar, especialmente antes de una tormenta o de una bajada de temperatura, la presión barométrica disminuye.

    Este descenso de presión provoca una expansión de los tejidos corporales, especialmente en zonas sensibles como las articulaciones, que pueden inflamarse o generar presión sobre nervios y terminaciones nerviosas, provocando dolor. Las personas con artritis, artrosis o lesiones previas son particularmente susceptibles a estos cambios.

    Articulaciones, músculos y cicatrices: los «sensores» del tiempo

    1. Artritis y artrosis

    En pacientes con enfermedades reumáticas, como la artritis, las articulaciones ya están inflamadas o dañadas. La menor presión atmosférica puede agravar la sensación de dolor, incluso si no hay un cambio visible en la articulación.

    2. Lesiones antiguas

    Fracturas mal curadas, esguinces o incluso intervenciones quirúrgicas pasadas pueden dejar zonas del cuerpo más sensibles. Cuando cambia el tiempo, los tejidos alrededor de estas áreas pueden reaccionar de forma más exagerada.

    3. Cicatrices quirúrgicas o traumáticas

    Algunas personas afirman que les «pica» o «duele» una cicatriz con los cambios de clima. Esto puede deberse a una regeneración incompleta de terminaciones nerviosas o a una mayor sensibilidad en la zona.

    Temperatura y humedad: otros factores clave

    Además de la presión atmosférica, el descenso de la temperatura puede provocar una contracción muscular involuntaria, lo que deriva en rigidez y dolor, especialmente en la espalda o el cuello. La humedad ambiental alta también puede favorecer la inflamación de los tejidos blandos y aumentar la sensación de incomodidad en personas sensibles.

    ¿Se puede prevenir el dolor relacionado con el clima?

    Aunque no se puede evitar el cambio del tiempo, sí existen formas de mitigar su impacto en nuestro cuerpo:

    -Ejercicio regular: Mantener una buena movilidad articular y masa muscular protege frente al dolor.

    -Calor localizado: Aplicar calor en zonas sensibles ayuda a relajar músculos y articulaciones.

    -Buena hidratación: Una hidratación adecuada favorece la elasticidad de los tejidos.

    -Alimentación antiinflamatoria: Dietas ricas en omega-3, frutas y verduras pueden reducir la inflamación general.

    Aunque todavía hay aspectos por investigar, la ciencia confirma que los cambios meteorológicos influyen en cómo sentimos nuestro cuerpo. Así que la próxima vez que «sientas que va a llover», quizá no sea solo una corazonada… tu cuerpo podría estar hablándote con bastante precisión.

    Fuente: noticiasdelaciencia.com

    ortopedia traumatologia

    Related Posts

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    El 81 % de pacientes con fibromialgia presenta al menos un punto de dolor en los pies

    22 de septiembre de 2025

    ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

    12 de septiembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Huesos, articulaciones y músculos

    ¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

    12 de noviembre de 2025

    ¿Alguna vez has notado que te duele una vieja lesión o te molestan las articulaciones…

    Antidepresivos comúnmente recetados y cómo obran

    23 de octubre de 2025

    B12 Alta o Baja: Cómo Interpretar tus Niveles de Cobalamina y Cuándo la Elevación es una Señal de Alarma Oculta

    9 de octubre de 2025

    Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

    6 de octubre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    ¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

    12 de noviembre de 2025

    Antidepresivos comúnmente recetados y cómo obran

    23 de octubre de 2025

    B12 Alta o Baja: Cómo Interpretar tus Niveles de Cobalamina y Cuándo la Elevación es una Señal de Alarma Oculta

    9 de octubre de 2025

    Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

    6 de octubre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    ¿Por qué nos duele el cuerpo cuando cambia el tiempo?

    12 de noviembre de 2025

    Antidepresivos comúnmente recetados y cómo obran

    23 de octubre de 2025

    B12 Alta o Baja: Cómo Interpretar tus Niveles de Cobalamina y Cuándo la Elevación es una Señal de Alarma Oculta

    9 de octubre de 2025

    Insomnio en personas mayores: causas, consecuencias y soluciones efectivas

    6 de octubre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.