Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

    27 de agosto de 2025

    El «efecto umbral»: ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

    25 de agosto de 2025

    Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

    23 de agosto de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Cómo funciona el sentido del gusto…y ¿por qué se altera?

      21 de agosto de 2025

      Fatiga visual: Evita la miopía por pantallas

      20 de agosto de 2025

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      Cómo funciona el sentido del gusto…y ¿por qué se altera?

      21 de agosto de 2025

      Fatiga visual: Evita la miopía por pantallas

      20 de agosto de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Diagnósticos y tratamientos»Otorrinolaringología»Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia
    Otorrinolaringología

    Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

    27 de agosto de 20254 Mins Read Otorrinolaringología
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    ¿Quién ha dicho que la demencia no se puede prevenir? Hay factores de riesgo sobre los que se puede intervenir para reducir el riesgo, entre los que se encuentra la pérdida auditiva. Un estudio revela el potencial del uso de audífonos frente al deterioro cognitivo.

    Muchas personas con problemas de audición se resisten a utilizar audífonos, a pesar de que existen poderosas razones para hacerlo. Entre las consecuencias de la hipoacusia o pérdida de oído destacan las dificultades para la ejecución de múltiples actividades cotidianas que requieren una buena capacidad auditiva, así como en las relaciones sociales. Al final, aparecen los problemas psicológicos asociados a sentimientos de aislamiento y soledad no deseada. Según revelan investigaciones muy recientes, el tratamiento de la sordera aporta beneficios que van mucho más allá y se adentran en la esfera de la salud cerebral y la prevención de la demencia.

    Un estudio publicado esta semana en la revista JAMA Neurology comprobó que aquellas personas que presentaban problemas de audición antes de los 70 años de edad y utilizaban audífonos mostraban un menor riesgo de demencia que quienes no empleaban ningún tipo de ayuda auditiva tras un periodo de seguimiento de 20 años.

    Esta investigación se suma a otras difundidas en los últimos años que identifican la hipoacusia como uno de los factores de riesgo modificables de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

    Posibles explicaciones

    Todavía no se sabe exactamente cómo influye la sordera en el deterioro cerebral que lleva a la demencia, con la consiguiente pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas, pero hay varias hipótesis. Una de ellas es que el mismo proceso patológico que ocasiona el deterioro de la audición también esté dañando la cognición. Según esta teoría, los pequeños accidentes cerebrovasculares que conducen a la demencia vascular podrían estar afectando al oído interno. 

    Otra posibilidad es que la pérdida auditiva disminuya la actividad en las regiones clave del cerebro responsables de la memoria y otros procesos esenciales, lo que provoca un aumento de la neurodegeneración. De esta manera, oír bien tendría un efecto potenciador en el cerebro, lo que permitiría procesar mejor las señales auditivas y, en definitiva, comunicarse eficazmente. Aquí jugarían un papel clave los audífonos.

    Esta segunda hipótesis traza una conexión indirecta. Tal y como exponen los expertos de la Fundación Pasqual Maragall, “la pérdida auditiva puede contribuir a reducir la interacción social y, progresivamente, conducir al aislamiento social”. Ello puede conllevar “una mayor probabilidad de soledad y/o de alteraciones en el estado de ánimo”. Y es sabido “que la soledad y la depresión son factores de riesgo que pueden facilitar la aparición de deterioro cognitivo y de demencia”. 

    Una tercera posibilidad es que la pérdida auditiva obligue a la persona a agotar otros recursos cognitivos. Por el hecho de padecer hipoacusia se requiere de un mayor esfuerzo mental para concentrarse y asegurar un procesamiento efectivo del sonido. Ejecutar esta tarea podría implicar reclutar más recursos neuronales de los necesarios, lo cual podría interferir en otros procesos cognitivos que tienen lugar de forma simultánea que implican a la memoria, las funciones ejecutivas y la atención, entre otras. “Esta sobrecarga podría tener consecuencias adversas sobre nuestra estructura cerebral a largo plazo”, explican desde la Fundación Pasqual Maragall.

    Factores de riesgo modificables de la demencia

    Hay factores que contribuyen al riesgo de demencia que no se pueden modificar de ninguna manera, como la edad. Aunque puede afectar a cualquier persona en cualquier etapa de la vida, el riesgo aumenta significativamente a partir de los 65 años.

    Por suerte, también hay factores de riesgo sobre los que se puede actuar. Un informe publicado en The Lancet en 2020 identifica 12 factores de riesgo modificables que, en conjunto, representan alrededor del 40% de las demencias en todo el mundo.

    Teniendo en cuenta estos factores, estas son las 12 recomendaciones más importantes para prevenir la demencia:

    1. Evita la diabetes.
       
    2. Adopta medidas de prevención y trata adecuadamente la hipertensión arterial.
       
    3. Mantén tu cabeza a salvo de los golpes.
       
    4. Deja de fumar.
       
    5. Reduce la exposición a la contaminación ambiental.
       
    6. Evita la obesidad.
       
    7. Haz ejercicio físico de forma frecuente.
       
    8. Evita la recurrencia de la depresión.
       
    9. Limita el consumo de alcohol.
       
    10. Trata la pérdida auditiva.
       
    11. Mantén una vida social activa.
       
    12. Procura alcanzar un nivel educativo alto.

    Fuente: Maria Sanchez-Monge/ cuidateplus.marca.com

    audiología oido
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Otorrinolaringología

    Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

    27 de agosto de 2025

    ¿Quién ha dicho que la demencia no se puede prevenir? Hay factores de riesgo sobre…

    El «efecto umbral»: ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

    25 de agosto de 2025

    Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

    23 de agosto de 2025

    La intolerancia al gluten también afecta a la visión

    23 de agosto de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

    27 de agosto de 2025

    El «efecto umbral»: ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

    25 de agosto de 2025

    Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

    23 de agosto de 2025

    La intolerancia al gluten también afecta a la visión

    23 de agosto de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

    27 de agosto de 2025

    El «efecto umbral»: ¿por qué se nos olvida lo que íbamos a hacer al cambiar de habitación?

    25 de agosto de 2025

    Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

    23 de agosto de 2025

    La intolerancia al gluten también afecta a la visión

    23 de agosto de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.