En el mundo actual, preocupado por la salud, la industria de las vitaminas y los suplementos dietéticos se ha convertido en un negocio multimillonario. Existen innumerables opciones que prometen desde mejorar la inmunidad hasta el crecimiento del cabello. Pero ¿cumplen estos productos con sus promesas? ¿Son necesarios?
“Desde una perspectiva holística, creo que el cuerpo puede curarse a sí mismo en ciertos casos, pero necesitamos brindarle la nutrición adecuada”, dijo Tony N. Roshan, doctor en osteopatía y médico de familia de UT Physicians. “No todos los suplementos son beneficiosos para todas las personas”
Suplementos
Los suplementos dietéticos, que a menudo se venden en forma de píldoras, cápsulas, polvos o tabletas, están destinados a complementar la dieta con minerales, hierbas, aminoácidos y enzimas abordando problemas de salud específicos o apoyando la salud general.
Los suplementos populares incluyen el aceite de pescado, la melatonina y la coenzima Q10 (CoQ10).
Los suplementos se pueden comprar sin receta.
Vitaminas
Las vitaminas son una categoría específica de suplementos. Son compuestos que nuestro cuerpo necesita, clasificados con letras del alfabeto, como la vitamina A o la vitamina C.
“A menudo hablamos de las vitaminas en relación con las deficiencias de nutrientes”, dijo Roshan.
Algunas vitaminas vienen en forma de prescripción médica, pero casi todas están disponibles sin receta médica.
Beneficios de tomar vitaminas y suplementos
Cuando se toman con moderación y bajo la guía de un profesional médico, las vitaminas y los suplementos pueden ser beneficiosos para la salud general.
Los beneficios de algunos suplementos dietéticos, como el ácido fólico para las mujeres embarazadas, están bien establecidos, pero no deben reemplazar una dieta saludable que incluya una variedad de alimentos.

Riesgos de tomar vitaminas y suplementos
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) no regula la seguridad ni la eficacia de los suplementos dietéticos, ni revisa su etiquetado antes de su venta. La seguridad del producto y la precisión de las etiquetas son responsabilidad de las empresas de suplementos dietéticos.
Algunos suplementos, cuando se toman en combinación con una receta médica, pueden provocar efectos secundarios graves.
Hable siempre con un profesional médico antes de comenzar a tomar una vitamina o un suplemento.
“La hierba de San Juan es un suplemento herbal que se usa a menudo para la depresión leve, pero interactúa con muchos medicamentos”, dijo Roshan.
La vitamina A es otro ejemplo. Este suplemento vitamínico, a pesar de sus beneficios, puede aumentar el riesgo de fracturas óseas y una afección conocida como toxicidad por vitamina A.
“Hace diez o veinte años, no habríamos pensado que esto fuera cierto, porque siempre asociamos las vitaminas con la buena salud”, dijo Roshan. “Tomar demasiadas vitaminas puede ser perjudicial para la salud”.
¿Quién debería tomar vitaminas y suplementos ?
Las mujeres que están embarazadas o planean quedar embarazadas deben complementar su ingesta de ácido fólico para prevenir defectos del tubo neural.
“Esto es absolutamente necesario porque muchos estudios han demostrado que la deficiencia puede provocar espina bífida”, afirmó Roshan.
Los bebés que son amamantados exclusivamente deben tomar suplementos de gotas de vitamina D durante los primeros seis a doce meses.
“La leche materna es increíble; tiene muchos beneficios para la mamá y el bebé, pero no tiene suficiente vitamina D”, afirmó Roshan.
Los adultos mayores de 50 años y las personas que se han sometido a cirugía bariátrica pueden tener una capacidad reducida para absorber vitamina B12.
“Estas personas podrían beneficiarse de la suplementación con vitamina B”, afirmó Roshan.
Los adultos de 65 años o más tienen mayor riesgo de desarrollar osteoporosis y pueden beneficiarse de la suplementación con vitamina D.
“Lo necesitas al principio de la vida y luego necesitarás vitamina D más adelante”, dijo Roshan.
Multivitaminas
A menos que lo indique su proveedor, Roshan no recomienda un multivitamínico como suplemento dietario general.
«Muchos estudios sobre multivitamínicos muestran que son ineficaces y no tienen un beneficio comprobado», dijo Roshan.
La comida es medicina
Roshan aconseja a los pacientes obtener vitaminas y minerales específicos de los alimentos. ¿Necesita más magnesio en su dieta? Agregue más fletán a sus comidas. ¿Desea aumentar su consumo de hierro? Pruebe a comer alimentos ricos en hierro, como las espinacas, con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos o pimientos, para aumentar su absorción.
“Los alimentos muy coloridos suelen tener muchos nutrientes y antioxidantes”, dijo Roshan. “Intenta comer el arcoíris”.
Cuanto más variada sea tu dieta, más probable será que obtengas los minerales, nutrientes y antioxidantes necesarios sin necesidad de comprar vitaminas ni suplementos. Si bien las vitaminas y los suplementos pueden ser beneficiosos y contribuir a abordar deficiencias nutricionales o necesidades específicas de salud, su uso indiscriminado puede ser más perjudicial que beneficioso.
Fuente: Shelley Vanker, UT Physicians/ utphysicians.com