Close Menu
    Lo último...

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Facebook LinkedIn
    Subscripciones gratuitas
    • Inicio
    • Bienestar y promoción
      1. Alimentos y nutrición
      2. Aptitud física y ejercicio
      3. Asuntos de salud sexual
      4. Asuntos sociales y familiares
      5. Bienestar y estilo de vida
      6. Sistemas de salud
      7. View All

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025

      Vitaminas y suplementos: ¿Quién debería tomarlos y por qué?

      1 de septiembre de 2025

      La intolerancia al gluten también afecta a la visión

      23 de agosto de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Ejercicio físico en la diabetes

      23 de marzo de 2021

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

      17 de septiembre de 2025

      ¿Tienes Picos de Loro en la Columna? Conoce la Espondilosis y su Tratamiento

      12 de septiembre de 2025

      Los “superancianos”, de 80 años pero con un cerebro de 50, nos dan pistas sobre la eterna juventud

      5 de septiembre de 2025

      Una inyección cada 6 meses para prevenir la infección por el virus del SIDA

      23 de agosto de 2025

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      El miedo se convierte en cansancio y rabia tras 12 meses luchando contra el coronavirus

      23 de marzo de 2021

      Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

      2 de octubre de 2025

      Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

      29 de septiembre de 2025

      Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

      24 de septiembre de 2025

      ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

      20 de septiembre de 2025
    • Cuerpo humano y sistemas
      • Sistemas
        • Sistema digestivo
        • Sistema endocrino
        • Sistema inmunitario
        • Sistema reproductor femenino
        • Sistema reproductor masculino
      • Cerebro y nervios
      • Huesos, articulaciones y músculos
      • Oído, nariz y garganta
      • Ojos y visión
      • Piel, cabello y uñas
      • Pulmón y vías respiratorias
      • Riñones y sistema urinario
      • Salud oral y dental
      • Sangre, corazón y circulación
    • Diagnósticos y tratamientos
      1. Cirugía y rehabilitación
      2. Pruebas de diagnóstico
      3. Síntomas
      4. Terapias complementarias y alternativas
      5. Transplantes y donaciones
      6. Tratamiento con medicamentos
      7. View All

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021

      Consejos para prevenir la diabetes tipo 2

      24 de marzo de 2021

      Llagas en la boca: una señal de la enfermedad de Crohn

      24 de marzo de 2021

      Derrame cerebral SOS

      23 de marzo de 2021

      La revolución de la ternura en la salud mental

      24 de marzo de 2021

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      OMS: Las desigualdades en el acceso a las vacunas son más grotescas cada día

      24 de marzo de 2021

      ¿Pérdida parcial del gusto? Es hipogeusia y te contamos en qué consiste

      15 de septiembre de 2025

      Uso de audífonos para reducir el riesgo de demencia: esto es lo que dice la ciencia

      27 de agosto de 2025

      10 Mitos y realidades acerca de las vacunas contra el COVID-19

      24 de marzo de 2021

      Abecedario de la Psicología: Bipolar

      24 de marzo de 2021
    • Enfermedades y condiciones
      • Enfermedades
        • Asma
        • Cánceres
        • Caries
        • Covid-19
        • Dermatitis
        • Diabetes
        • Gripe
        • Síndrome de Crohn
      • Condiciones
        • Abuso de sustancias adictivas
        • ACV
        • Embarazo y reproducción
        • Envenenamientos, toxicología y salud ambiental
        • Estrés
        • Genética y defectos congénitos
        • Infecciones
        • Lesiones y heridas
        • Obesidad
        • Problemas del metabolismo
        • Salud mental y conducta
    • Grupos demográficos
      1. Hombres
      2. Mujeres
      3. Niños y adolescentes
      4. Personas mayores
      5. View All

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021

      ¿Qué significa tener sobre peso?

      23 de marzo de 2021

      Riesgo de efectos psicológicos en embarazadas sujetas a confinamiento

      23 de marzo de 2021

      ¿Lo sabes todo sobre la alimentación y el sueño de tus hijos?

      23 de marzo de 2021

      La alimentación en la infancia, determinante en las enfermedades cardiovasculares

      23 de marzo de 2021
    • Contactar
    e-Salud: Red Internacional de Salude-Salud: Red Internacional de Salud
    Home»Bienestar y promoción»Bienestar y estilo de vida»Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?
    Bienestar y estilo de vida

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 20254 Mins Read Bienestar y estilo de vida
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Reddit WhatsApp Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp Email

    Investigadores españoles afirman que a Maria Branyas Morera le tocó la lotería genética. Pero los expertos advierten que unos genes y microbiomas sanos no explican la longevidad por sí solos.

    Maria Branyas Morera, entonces la persona viva más anciana del mundo, tuvo una última petición antes de morir. “Por favor, estudiadme”, dijo a Manel Esteller, catedrático de genética de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.

    La mujer, que residía en Olot, España, murió el verano pasado a los 117 años.

    Esteller y una amplia cohorte de colegas cumplieron su deseo. Examinaron la sangre, la saliva, la orina y las heces de Branyas para intentar averiguar por qué vivió tanto.

    La respuesta en parte, según un artículo publicado el miércoles en la revista Cell Reports Medicine, es que se cuidaba. Seguía una dieta mediterránea, no fumaba ni bebía, y caminaba una hora al día hasta principios de la década de 2000, cuando empezó a resultarle demasiado difícil. Y le tocó la lotería genética con variantes que, según dijeron los investigadores, podrían predecir la longevidad. Se ha informado que estas variantes genéticas protegen contra factores de riesgo comunes como los niveles altos de colesterol, la demencia, las enfermedades cardiacas y el cáncer.

    “Tenía células que parecían más jóvenes que su edad”, dijo Esteller.

    Los microbios que vivían sobre y dentro de su cuerpo, o su microbioma, están relacionados con niveles bajos de inflamación, añadió. Su microbioma tenía abundancia de un tipo de bacteria beneficiosa, la Bifidobacterium, cuyo crecimiento puede verse estimulado por las bacterias en el yogur. Branyas comía tres yogures al día.

    “Los niveles elevados de inflamación están relacionados con el envejecimiento avanzado”, dijo Esteller.

    Immaculata De Vivo, genetista molecular de la Universidad de Harvard, quien no participó en el estudio, dijo que las explicaciones de los investigadores sobre la longevidad de Branyas eran “científicamente razonables”.

    Imagen: Maria Branyas Morera, a la izquierda, con Manel Esteller, quien más tarde intentó averiguar por qué vivió tanto. Credit…vía Manel Esteller.

    Sin embargo, advirtió: “siempre es importante tener cuidado al interpretar los resultados de casos individuales, en contraposición a los grandes estudios poblacionales bien controlados”. Aunque la genética y los factores metabólicos pueden inclinar las probabilidades a favor o en contra de enfermedades, “la causalidad de las enfermedades es generalmente una cuestión de probabilidades más que de absolutos”, dijo De Vivo.

    En otras palabras, tan solo tener buenos genes y microbiomas no te mantendrán vivo.

    Mary Armanios, oncóloga y genetista de la Facultad de Medicina Johns Hopkins, estaba menos convencida. Puso en duda las afirmaciones de que determinadas variantes genéticas puedan predecir la longevidad.

    “La genética de la longevidad es notoriamente confusa”, dijo. Cuando los investigadores buscaron variantes relacionadas con una vida prolongada, compararon los genes de personas más jóvenes con los de personas centenarias. Pero, dijo, los investigadores no saben si esas personas más jóvenes llegarán a vivir 100 años.

    “Lo que se busca es un perfil genético que lo prediga”, dijo. Y eso es difícil de conseguir.

    Armanios advirtió que la genética y un buen microbioma no son ni de lejos la historia completa de por qué algunas personas viven tanto. Señaló que existen enormes diferencias en la esperanza de vida y que se relacionan con la educación y el nivel de ingresos. En Baltimore, dijo, eso supone una diferencia de 20 años entre los habitantes del centro de la ciudad y los de los suburbios.

    “Creo que es evidente que hay una mala genética que limita la esperanza de vida”, dijo. “Pero no estoy segura de que una buena genética baste para superar las limitaciones socioeconómicas”.

    Branyas, por alguna razón, parecía excepcionalmente resistente.

    Nació en San Francisco en 1907. Sus padres eran españoles, pero se habían trasladado a Estados Unidos a trabajar. Cuando Branyas tenía 8 años, su padre murió, y ella y su madre volvieron a España.

    Se casó y tuvo un hijo, que murió a los 52 años, y dos hijas, que ahora tienen 92 y 94 años.

    Miembros de su familia extendida murieron por causas comunes: alzhéimer, un accidente, cáncer, tuberculosis, insuficiencia renal, enfermedades cardiacas. Branyas vivía y vivía.

    Parecía reunir todos los requisitos hipotéticos para una larga vida. Si las variantes genéticas tienen los efectos que se dicen, estaba preparada para evitar las enfermedades crónicas. Y su estilo de vida parecía ideal.

    Tenía un estrecho círculo de familiares y amigos, dijo Esteller, y añadió que a medida que sus amigos morían, ella hacía otros nuevos. Ella y su familia vivían en la misma ciudad.

    Vivió de forma independiente hasta 2001, cuando las dificultades para caminar la llevaron a ingresar en una residencia de ancianos. Tocó el piano hasta hace unos cinco años.

    “Llevaba una vida sana”, dijo Esteller.

    Fuente: Gina Kolata/ nytimes.com

    adultos mayores alimentación geriatría longevidad medicina

    Related Posts

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    ¿Tiendes a comer peor en el trabajo cuando estás estresado? Este estudio lo confirma

    20 de septiembre de 2025

    Tres sugerencias para familias que están considerando cuidados paliativos

    17 de septiembre de 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Buscador
    Editorial
    Lo último
    Bienestar y estilo de vida

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Investigadores españoles afirman que a Maria Branyas Morera le tocó la lotería genética. Pero los…

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Síguenos en nuestras redes sociales
    • Facebook
    • YouTube
    • LinkedIn
    Tendencias

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Acerca de e-Salud
    Acerca de e-Salud

    e-Salud una plataforma internacional dedicada a la divulgación de conocimiento médico confiable, accesible y validado por expertos. Nuestro compromiso es brindar información de salud precisa, actualizada y basada en evidencia científica, orientada tanto a profesionales como al público general.

    Ultimas publicaciones

    Vivió hasta los 117 años. ¿Cómo lo hizo?

    2 de octubre de 2025

    Adicción al ejercicio: cuando el deporte saludable se convierte en una obsesión peligrosa

    29 de septiembre de 2025

    Explicación de la enfermedad de Parkinson

    26 de septiembre de 2025

    Cuánta sal es demasiada y por qué consumir muy poca también puede ser perjudicial para la salud

    24 de septiembre de 2025
    Categorías
    Facebook LinkedIn
    • Inicio
    • Quienes somos
    • Contactar
    © 2025 Grupo MDM Corp. Designed by e-Salud.net.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.